ICT training in Spanish non-formal education: a revolution in the making. 2023. European Journal of Social Work. Martínez-Pérez, A., Lezcano-Barbero, F., Casado-Muñoz, R y Zabaleta-González, R.
Usage of ICT among Social Educators—An Analysis of Current Practice in Spain. 2023. Education Sciences. Martínez-Pérez, A., Lezcano-Barbero, F., Zabaleta-González, R. y Casado-Muñoz, R
Métodos e instrumentos de evaluación en los programas de formación de pares para personas con problemas de salud mental: revisión documental. 2023. Interface. Zabaleta-González, R., Lezcano-Barbero, F., Martínez-Pérez, A. y Casado-Muñoz, R
Estigma y actitudes hacia las enfermedades mentales entre los estudiantes universitariosestudio descriptivo. 2023. Health and addictions: salud y drogas. Zabaleta-González, R. y Casado-Muñoz, R., Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
El estigma hacia la salud mental en la educación superior. El caso de los estudiantes de la Universidad de Burgos. 2022. Revista Educativa HEKADEMOS. Zabaleta.González, R. y Martínez-Pérez, A.
Validación del cuestionario EdSocEval_V2. Utilización, formación y valoración de las TIC en Educación Social. 2022. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad. Martínez-Pérez, A., Lezcano-Barbero, F., Casado-Muñoz, R y Zabaleta-González, R.
Las TIC en la formación inicial de los educadores y educadoras sociales. 2021. Revista de Educación Social. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Percepción del Impacto de la Covid-19 en los Profesionales de la Educación Social que Trabajan con Menores. 2020. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Satisfacción profesional del educador social. Factores de influencia. 2020. Bordón. Revista de Pedagogía. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Uso y percepción de las TIC por educadores y educadoras sociales en su tarea profesional. 2015. Revista de Educación Social (RES).
El aprendizaje basado en proyectos como metodología en la formación profesional para el empleo. 2023. En G. Román Etxevarrieta y M. Orcasitas-Vicandi (coords.), Innovación educativa y diversidad. El rol del capital etnocultural como eje del cambio. Graó. Martínez-Pérez, A., Zabaleta-González, R.
Retos de la educación social ante las TIC derivados de la pandemia. 2023. En Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos. Dykinson. Martínez-Pérez, A., Zabaleta-González, R.
Estigma y actitudes de los estudiantes universitarios españoles hacia las enfermedades mentales. 2023. En Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social. Dykinson. Zabaleta-González, R., Martínez-Pérez, A.
La educación social en tiempo de COVID. Una visión de la situación entre los y las profesionales de Euskadi. 2022. En Inclusión socioeducativa en periodos de crisis: retos y oportunidades. Graó. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Valoración de las tic entre los profesionales de la educación social en España. 2021. En Innovación e investigación educativa para la formación docente. Dykinson. Martínez-Pérez, A.
Redes de trabajo mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación en la acción socioeducativa. 2021. En ¡Hablemos en inclusión! Buenas prácticas comunicativas en educación. Graó. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Posibilidades de las herramientas Web 2.0 para el trabajo de los educadores y educadoras sociales. 2020. En Tecnologías educativas y estrategias didácticas. UMA. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
La acción socioeducativa en las leyes de servicios sociales autonómicas: la figura del educador/a social. 2020. En Educación para el bien común. Hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente. Octaedro. Martínez-Pérez, A. y Lezcano-Barbero, F.
Horizonte político-educativo de España desde los programas electorales de 2019. 2020. En Educación para el bien común. Hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente. Octaedro. Martínez-Pérez, A. y Ortiz-Revilla, J.
Redes sociales y educación social. Análisis del impacto del #EdusoDay2019 en Twitter. 2019. En Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas. Dykinson
Blogs y educación social: la experiencia de Edusosfera. 2019. En Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas. Dykinson